Cravioto K. Hisae #11 &
Fitch M. J. Natasha #13
Universidad La Salle Cancún 1-E
El Fundador
del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Patrono de los
Educadores Cristianos.
A continuación hablaremos de la vida y obra de San Juan Bautista de La Salle,
él fue un gran ejemplo a seguir dado a que con su gran corazón dio educación a
los marginados y niños de la calle que fueron abandonados por sus padres, sin
importar la opinión de los demás.
Este es nuestro fundador “Juan Bautista de La Salle” él vivió en un mundo totalmente diferente del
nuestro. Era el primogénito de una familia acomodada que vivió en Francia hace
300 años. Juan Bautista de La Salle nació en Reims, recibió la tonsura a la
edad de 11 años y fue nombrado canónigo de la Catedral de Reims a los 16.
Cuando murieron sus padres tuvo que encargarse de la administración de
los bienes de la familia. Pero, terminados sus estudios de teología, fue
ordenado sacerdote el 9 de abril de 1678. Dos años más tarde, obtuvo el título
de doctor en teología. En ese período de su vida, intentó comprometerse con un
grupo de jóvenes rudos y poco instruidos, a fin de fundar escuelas para niños
pobres.
En aquella época, sólo algunas personas vivían con lujo, mientras la
gran mayoría vivía en condiciones de extrema pobreza: los campesinos en las
aldeas y los trabajadores miserables en las ciudades. Sólo un número reducido
podía enviar a sus hijos a la escuela. La mayoría de los niños tenían pocas
posibilidades de futuro. Conmovido por la situación de estos pobres que
parecían “tan alejados de la salvación” en una u otra situación, tomó la decisión
de poner todos sus talentos al servicio de esos niños, “a menudo abandonados a
sí mismos y sin educación”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivczp3jcgMBWv8pu6YNx9UBuYRUgNLioWRUrLSszVbjjkWIyk5IFIz95HRXIGLjCzlvCvkOYUvhhn0k_NsrM2r__t_xG0GCCTg4xBzkhb7Qm6xjKDAQLRhn77VCvL3Q_ypSbKQ8dJDkqBO/s1600/images+(2).jpg)
Para ser más eficaz,
abandonó su casa familiar y se fue a vivir con los maestros, renunció a su
canonjía y su fortuna y a continuación, organizó la comunidad que hoy
llamamos Hermanos de las Escuelas Cristianas.
Su empresa se encontró con la oposición de las autoridades eclesiásticas
que no deseaban la creación de una nueva forma de vida religiosa, una
comunidad de laicos consagrados ocupándose de las escuelas “juntos y por
asociación”. Los estamentos educativos de aquel tiempo quedaron perturbados
por sus métodos innovadores y su absoluto deseo de gratuidad para todos,
totalmente indiferente al hecho de saber si los padres podían pagar o no.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOxnAqo9nEFaG5ofbBWbmaA0Wq-qbZt9YvFt7tsKppAfzGFT6bYArXPhTuH6m-qlOwHr5AXdn2eZ___BiEnPcM8hsHvQzlC9mnn_eskcPR0ZvwVCJo1RsQwps2Y-0-NSwYi573v0aBJUV3/s200/san-juan-bautista-de-la-salle.jpg)
Extenuado por una vida cargada de
austeridades y trabajos, falleció en San Yon, cerca de Rouen, en 1719,
sólo unas semanas antes de cumplir 68 años.
Juan Bautista de La Salle fue el primero que organizó centros de formación de
maestros, escuelas de aprendizaje para delincuentes, escuelas técnicas,
escuelas secundarias de idiomas modernos, artes y ciencias. Su obra se extendió rápidamente en Francia, y después de su muerte, por todo el mundo. En
1900, Juan Bautista de La Salle fue declarado Santo. En 1950, a causa de su
vida y sus escritos inspirados, recibió el título de Santo Patrono de
los que trabajan en el ámbito de la educación. Juan Bautista mostró cómo se
debe enseñar y tratar a los jóvenes, cómo enfrentarse a las deficiencias y
debilidades con compasión, cómo ayudar, curar y fortalecer. Hoy, las escuelas “La
Sallistas” existen en 80 países alrededor del mundo.
A más de 3 siglos de distancia
de la fundación de la obra, actualmente hay más de 1,021 escuelas Lasalianas
distribuidas en 82 países (23 de África, 22 de América, 18 de Europa, 16 de
Asia y 3 de Oceanía) dando servicio educativo, en algunas ciudades desde el
preescolar hasta el doctorado, a casi un millón de estudiantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTIlZWdIzVOaJVGzhdta78q6tRVyqw8XaqTfX1oDVQaIo2s2eNCBALX1XEX2V3dqSi9KOGQp8ebmFPENRhHM1LuzQkHcyHwOwGj51EeoKKkuJN4gKxmUw57-UJcE8aIVmp1Gldj5JupUOV/s1600/images.jpg)
Dado a todo esto se sigue usando el método de enseñanza a los alumnos ya
que lo principal son los valores y el enriquecimiento de los mismos.
Vida de San Juan Bautista de La Salle
Ambiente Estudiantil en la Universidad La Salle Cancún
No hay comentarios:
Publicar un comentario