Cravioto Komori Hisae & Fitch Marin Jennifer
Natasha
Universidad
La Salle Cancún
1-E
#11 &
#13
No estamos hablando de un nuevo y sofisticado
término tecnológico, sino de algo de toda la vida, base de los clásicos “timos”
o “estafas” que se aprovechan de la inocencia o la guardia baja del incauto
Nosotras hemos
decidido hablar acerca de la “Candidez” ya que es algo que pasa muy comúnmente
en la sociedad debido a que nos hemos acostumbrado a hacer suposiciones acerca
de los productos que nos enseñan y promocionan
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsb_My-zcHnqqSpLY27FHexdrbiZVHKMofSEYnLMotk9AFFnxVGe6kqrGvb_TJupCRFG_57G3PrDi629txA0WUGeq8zYZlBYRQcxvcye44o8ZTLOZ9lXi1WHELnTpX6paW2HTVSjIZUFsj/s1600/2.jpg)
La candidez: a menudo
se piensa que esto es un término despectivo, pero lo cierto es que todos
pecamos de ello: hacemos suposiciones.
Nos tomamos en serio lo que otros dicen, especialmente fuera de nuestras
áreas de especialización. Vemos un informe de alguien y asumimos que tiene
autoridad.
Los timos de “phising” involucran correos electrónicos diseñados para
que los internautas revelen sus palabras clave
Se le da a un email una apariencia oficial usando el logo creíble y
aparentemente procedente del correo electrónico correcto, y asumimos que es
real, a pesar de cuan tontas son las instrucciones que da.
Todo esto puede ser fácilmente recreado en la
red, así que nunca de las cosas por sentadas
Las suposiciones pueden hacernos caer en
manos de los cibercriminales. Todo parece creíble, el logotipo, el diseño de la
web, incluso el remitente del correo electrónico.
Asumimos que es real, pero
fíjese incluso en errores ortográficos (ahí siempre caen los criminales), en la
disposición del diseño, siempre hay algún detalle que los delata.
En sí, si ponemos a tención
y revisamos con mucho cuidado a las páginas en las que estamos navegando, nos
podremos dar cuenta si la información es veraz y confiable.
Debido a que si tiene los recursos de donde se sacó la información se
podrá decir que es una información de ayuda a las personas de la comunidad
tecnológica a realizar diversas investigaciones y tareas para lograr un mejor
entendimiento del tema investigado
La tecnología nos brinda información para nuestra vida cotidiana, pero
es nuestra responsabilidad usarla y cuidar cómo y con qué intenciones es usada,
ya que si nos dejamos llevar por una simple idea de lo que estamos por adquirir,
sin revisar lo que tiene las consecuencias podrían llegar a causar un daño
mayor.
Para hacer que la sociedad se entere de los
pecados de internet sería bueno proveer información a través de distintos
recursos tal vez informando personal o ya sea a través de un correo electrónico
que tenga la información detallada y que nos pueda hablar de forma concreta y
detallada
No hay comentarios:
Publicar un comentario