jueves, 21 de noviembre de 2013

Actividad #11 Pensamiento Bilateral

Cravioto Komori Hisae & Fitch Marin Jennifer Natasha
Universidad La Salle Cancún
1-E

#11  &  #13


Hablaremos acerca del pensamiento bilateral pero debido a la información encontrada, el pensamiento lateral tomara parte en la información recolectada, estos dos términos nos hablan acerca del modo en que pensamos a diario, ya sea en forma rutinaria, lógica o a través de diferentes razonamientos


Pensamiento lateral y Bilateral

El término pensamiento lateral (lateral thinking) fue propuesto por Edward De Bono para representar todos esos caminos alternativos que no estamos acostumbrados a tomar al momento de encontrar soluciones a un problema.

Según De Bono la mayoría de la gente tiende a enfocarse en una sola forma de resolver un conflicto solo porque las otras vías para resolverlo no son visibles a simple vista.

Pensamiento Lateral es un tipo de pensamiento creativo y perceptivo, como su nombre lo indica, es aquel que nos permite movernos hacia los lados para mirar el problema con otra perspectiva y esta es una habilidad mental adquirida con la práctica.
El pensamiento vertical o lógico se caracteriza por el análisis y el razonamiento mientras que el pensamiento lateral es libre, asociativo y nos permite llegar a una solución desde otro ángulo. Ambos pensamientos son importantes. El lateral incentiva nuestro ingenio y creatividad. El vertical nos ayuda a desarrollar nuestra lógica.

Creo que es muy valedero aplicar un poco del pensamiento lateral a nuestras vidas, observar nuestros problemas desde distintas direcciones, ver el panorama con otros ojos y empujarnos a encontrar diferentes, nuevas e ingeniosas respuestas para los viejos y los mismos conflictos humanos.
En determinadas ocasiones nos acostumbramos a pensar en una sola dirección, dando por cierta la respuesta más obvia a los acertijos que se nos plantean.


Los invito a practicar un poco el pensamiento lateral e intentar encontrar solución a estos pequeños malentendidos que se crean debido a que no somos capaces de ver más allá de lo que nuestros ojos nos ensenan.



El pensamiento bilateral es algo complicado y fácil a la vez. Es difícil porque muchas de las veces es ir en contra de tus ideas, sin embargo, al conocerlas sabes perfectamente cuales son los punto débiles de esa idea, y es por ahí por donde lo puedes atacar tal y como lo hiciste en este pequeño texto.  Utilizas ejemplos que se repiten, en este caso en una relación amorosa, para poder aclarar la idea al lector.



Para lograr que la sociedad use el pensamiento bilateral es necesario que se incluyan pruebas para el buen desarrollo del cerebro y lograr una capacidad mayor en las habilidades para la buena resolución de los problemas cotidianos que se necesite un mayor racionamiento

Ejercicios Parte#1

No hay comentarios:

Publicar un comentario