domingo, 24 de noviembre de 2013

Actividad #8 Familias disfuncionales. Un riesgo en la adolescencia

Cravioto Komori Hisae & Fitch Marin Jennifer Natasha
Universidad La Salle Cancún
1-E
#11  &  #13

Decidimos hablar sobre las familias disfuncionales deviodo a que es un tema conocido mas no tratado del todo, debido a que cuando se desea afrontar el problema a determinada familia, esta puede llegar a negarlo o evitar el problema





Una familia es disfuncional cuando no cumplen con las expectativas de rol, cuando sus miembros tienen conductas inapropiadas, cuando existen conflictos interpersonales, abusos, adicciones, enfermedades mentales, ausencia de valores y maltrato en forma regular y cotidiana, que hacen que sus miembros se adapten a esas circunstancias y las consideren normales.

En estas familias las expectativas de rol no se cumplen y los abusos se ocultan y pueden ser permitidos por uno de los progenitores.

La relación de los padres puede ser conflictiva en forma habitual pero sin llegar a ningún desenlace previsible, porque son personalidades que se complementan.

Los sostiene una precaria estabilidad que se puede desmoronar ante cualquier situación adversa inesperada y afectar a los hijos más de lo acostumbrado.


El comportamiento perverso de una familia se refuerza en el tiempo y se mantiene luego a perpetuidad.

Estas familias se caracterizan por la dificultad en manifestar los afectos adecuadamente, por su conducta errática, por la negación, por la ausencia de límites o por el autoritarismo, por el desprecio por el otro, la falta de palabra y de honestidad, por las mentiras y por el trato diferencial entre ellos.

Uno de los progenitores suele ser dominante mientras el otro se acomoda a sus caprichos sin reaccionar, con total sometimiento y en detrimento de los hijos, que sufren las consecuencias de constantes humillaciones.

Pueden ser padres difíciles de satisfacer que se complacen en criticar a sus hijos, que no reconocen ninguna de sus cualidades, que no les permiten expresar sus opiniones ni pensar diferente; que mantienen una autoridad despótica o bien ninguna.

Esta conducta hace que sus hijos sientan hacia ellos más hostilidad y miedo que amor y respeto.

Pueden ser rigurosos al extremo e imponer una disciplina muy exigente y establecer un poder despótico, a veces apoyados por estructuras religiosas rígidas, pero a la vez ser corruptos en sus acciones. En estos casos tienen dos caras, una para la comunidad en que viven que los considera buenas personas por su colaboración y trabajo social y otra para la convivencia familiar en la que predomina la mezquindad y la indiferencia.

Pueden ser padres omnipotentes que no les permiten crecer normalmente a sus hijos tratándolos como bebés aunque sean adultos o padres manipuladores que los utilizan para negociar beneficios en casos de separación divorcio.

En algunos casos los hijos terminan siendo los chivos expiatorios y son considerados los culpables de los conflictos.

En otros se convierten en los emergentes de la situación conflictiva familiar que no pueden tolerar, demostrando ser los únicos sanos.

También se pueden transformar en padres de sus propios padres y no vivir su infancia siendo adultos antes de tiempo, cuando éstos son inestables y no cumplen su rol; o bien adoptar una conducta retraída y distante, permaneciendo aislados y desconfiando de los afectos, o rebelarse y ser inadaptados socialmente, consumir drogas y cometer delitos; o tener problemas de aprendizaje, ser autodestructivos, alejarse de la familia, ingresar a sectas religiosas y hasta llegar a convertirse en mendigos.
  
Síntomas que son típicos de las familias disfuncionales:

- Niveles anormalmente altos de celos u otros comportamientos controladores.
- Padres divorciados o separados en conflicto permanente, o padres que se deben separar, pero no lo hacen (en menoscabo de sus hijos).

- Falta de tiempo compartido, sobre todo en actividades recreativas y eventos sociales ("Nunca hacemos nada como una familia").

- Anormal comportamiento sexual como el adulterio, la promiscuidad, o incesto.

- Los niños tienen miedo de hablar de lo que está sucediendo en el hogar (dentro o fuera de la familia), o tienen de otra manera miedo de sus padres.

- Miembros de la familia (incluyendo a los niños) que reniegan unos de los otros, y/o se niegan a ser vistos juntos en público.

SOLUCIÓN 
Para evitar que se tengan problemas en la familia se deberían de tener una buena comunicación e intentar arreglar los problemas ademas de tener tiempo en familia almenos 1 vez a la semana


Evolucion del internet (Borrador)


Cravioto Komori Hisae & Fitch Marin Jennifer Natasha
Universidad La Salle Cancún
1-E
#11  &  #13

Evolución del internet

¿Qué es internet? 
Se dice que internet es una red de redes debido a que interconecta redes independientes de computadoras y permite la comunicación de un lado del mundo a otro. 
En el presente, el internet es parte de nuestro día a día. Todos lo usan, pero pocos saben su historia, su evolución, como se origino, las causas. Todos estos datos que normalmente se ignoran. Pero gracias a eso tenemos internet. No siempre fue el internet que hoy conocemos .Internet ha evolucionado a lo largo de los años

Origen del internet
La primera red la creo Estados Unidos, usada por los militares para poder comunicarse desde largas distancias. Contaba con 4 ordenadores en todo el país capaz de comunicarse entre ellas. Dentro de 2 años se volvieron 40 ordenadores. La red fue creciendo y abriéndose al mundo.
Más tarde en 1966  Lawrence G. para desarrollar el concepto de red de ordenadores, el ARPANET 

1974
Vint Cerf y Bob Khan usan por primera vez la palabra INTERNET en una transmisión de control de protocolo

1976
Se desarrolla Ethernet, los primeros cables coaxiales que permitían transportar datos de forma rápida. Serán los propulsores de los actuales LAN.

1978
Nace el SPAM se envía el primer mensaje de email no solicitado que llego a 600 usuarios de Arpanet

1983
Se introduce los protocolos TCP/IP de forma obligatoria a todos los ordenadores de ARPANET

1984
El Domain Name System fue creado con la finalidad de hacer que las direcciones de internet fueran más fáciles de usar, a comparación de las direcciones IP

1985
El desarrollo de ´The WELL ´(acrónimo de Whole Earth Lectronic link), una de las más antiguas comunidades virtuales, aun en funcionamiento. Fue desarrolla por Stewart Brad y Larry Brilliant en febrero del mismo año

1986
Los países europeos estaban utilizando Open System Interconnection  (OSI), mientras que Estados unidos utilizaba Internet/ARPANET, que fue quien definitivamente se impuso.

1987
En este año había cerca de 30.000 ordenadores conectados a internet. El protocolo ARPANET tenia limitaciones para 1.000 usuarios, pero la adopción de TCP/IP hizo que ese número creciera considerablemente
1988
Internet Relay Chat (IRC) fue el primer desarrollo que ofrecía chat en tiempo real, el germen de lo que hoy conocemos como programas de mensaje instantáneo
Uno de los primeros gusanos de internet fue lanzado este año, conocido como The Morris Worm causo interrupciones en el servicio de manera general en gran parte de internet 

1989
Se realizo un escrito acerca de la propuesta de la World Wild Web, escrita por Tim Berners-Lee , para la globalización de internet y su beneficio para el mundo

El autor William Gibson le da el término de "ciber espacio" Que significa: comunicación por una red informática. Tanto fue el desarrollo que para 1990 tenia, mas de 100,00 servidores
En 1990 deciden ponerle nombre al sistema y decidieron ponerle WWW (WorldWideWeb)
o en español, Telaraña mundial.

1991
Tim Berners Lee, de la CERN crea la primera página web que tenía como objetivo explicar lo que era la WORLD WIDE WEB
1993
Tanto la Casa Blanca estadounidense como las Naciones Unidas se unieron a la red de redes y comenzaron dos de los dominios actuales .gov  y .org
Desde su web

1995
El año en que se comercializa Microsoft lanza Internet Explorer y Netscape desarrolla los SSL, que permite transacciones financieras seguras

1996
        Se inicia la “Guerra entre navegadores” con Netscape y Microsoft vence.

1997
         La Internet de Banda Ancha es lanzada 1997
Weblog, Jorn Barger usa por primera vez el termino ¨WEBLOG¨


1998
 El buscador gigante Google fue creado

2000
50 millones de usuarios se ven infectados por el virus ILOVEYOU, el primer virus masivo

2001
Se lanza la mayor enciclopedia colectiva, Wikipedia

2005
Internet alcanza los Mil Millones de usuarios mundiales

2007
Servicios de video bajo demanda de contenidos televisivos comenzaron a nacer. Compañías como ABC, NBC y Fox permiten ver on-line contenido de dichas cadenas atreves de internet

Con el iPhone y su gran popularidad internet ha evolucionado y adaptándose a este tipo de dispositivos, los Smartphone, con pantallas de gran tamaño para tratarse de móviles

      2008
Se lanza Chrome de Google.
Nace Groupon, la primera web de compra colectiva.

2009
El gobierno de E.E.U.U. va a dejar liberar en cierta manera el control que mantenía sobre ICANN, el organismo regulador de los dominios de internet

2012
Internet alcanza los 2.4 mil millones de internautas
      2013
¡Boom! de los métodos de pago alternativos. Los  compuestos online españoles, empiezan  a pagar a través de transferencia bancaria directa online con Trustly



viernes, 22 de noviembre de 2013

Evolución del internet (proyecto)


Cravioto Komori Hisae & Fitch Marin Jennifer Natasha
Universidad La Salle Cancún
1-E
#11  &  #13

Evolucion del Internet



    ¿Qué es internet?

Se dice que internet es una red de redes debido a que interconecta redes independientes de computadoras y permite la comunicación de un lado del mundo a otro.

En el presente, el internet es parte de nuestro día a día. Todos lo usan, pero pocos saben su historia, su evolución, como se origino, las causas. Todos estos datos que normalmente se ignoran. Pero gracias a eso tenemos internet. No siempre fue el internet que hoy conocemos .Internet ha evolucionado a lo largo de los años

Origen del internet

La primera red la creo Estados Unidos, usada por los militares para poder comunicarse desde largas distancias. Contaba con 4 ordenadores en todo el país capaz de comunicarse entre ellas. Dentro de 2 años se volvieron 40 ordenadores. La red fue creciendo y abriéndose al mundo.
Más tarde en 1966  Lawrence G. para desarrollar el concepto de red de ordenadores, el ARPANET



1974
Vint Cerf y Bob Khan usan por primera vez la palabra INTERNET en una transmisión de control de protocolo
1976
Se desarrolla Ethernet, los primeros cables coaxiales que permitían transportar datos de forma rápida. Serán los propulsores de los actuales LAN.
1978
Nace el SPAM se envía el primer mensaje de email no solicitado que llego a 600 usuarios de Arpanet
1983
Se introduce los protocolos TCP/IP de forma obligatoria a todos los ordenadores de ARPANET
1984
El Domain Name System fue creado con la finalidad de hacer que las direcciones de internet fueran más fáciles de usar, a comparación de las direcciones IP
1985
El desarrollo de ´The WELL ´ (acrónimo de Whole Earth Lectronic link), una de las más antiguas comunidades virtuales, aun en funcionamiento. Fue desarrolla por Stewart Brad y Larry Brilliant en febrero del mismo año
1986
Los países europeos estaban utilizando Open System Interconnection  (OSI), mientras que Estados unidos utilizaba Internet/ARPANET, que fue quien definitivamente se impuso.

1987
En este año había cerca de 30.000 ordenadores conectados a internet. El protocolo ARPANET tenia limitaciones para 1.000 usuarios, pero la adopción de TCP/IP hizo que ese número creciera considerablemente

1988
Internet Relay Chat (IRC) fue el primer desarrollo que ofrecía chat en tiempo real, el germen de lo que hoy conocemos como programas de mensaje instantáneo
Uno de los primeros gusanos de internet fue lanzado este año, conocido como The Morris Worm causo interrupciones en el servicio de manera general en gran parte de internet 


1989
Se realizo un escrito acerca de la propuesta de la World Wild Web, escrita por Tim Berners-Lee , para la globalización de internet y su beneficio para el mundo


El autor William Gibson le da el término de "ciber espacio" Que significa: comunicación por una red informática. Tanto fue el desarrollo que para 1990 tenia, mas de 100,00 servidores
En 1990 deciden ponerle nombre al sistema y decidieron ponerle WWW (WorldWideWeb)
o en español, Telaraña mundial.

1991
Tim Berners Lee, de la CERN crea la primera página web que tenía como objetivo explicar lo que era la WORLD WIDE WEB
1993
Tanto la Casa Blanca estadounidense como las Naciones Unidas se unieron a la red de redes y comenzaron dos de los dominios actuales .gov  y .org
Desde su web

1995
El año en que se comercializa Microsoft lanza Internet Explorer y Netscape desarrolla los SSL, que permite transacciones financieras seguras


1996
        Se inicia la “Guerra entre navegadores” con Netscape y Microsoft vence.

1997
         La Internet de Banda Ancha es lanzada 1997
Weblog, Jorn Barger usa por primera vez el termino ¨WEBLOG¨
1998
 El buscador gigante Google fue creado
2000
50 millones de usuarios se ven infectados por el virus ILOVEYOU, el primer virus masivo
2001
Se lanza la mayor enciclopedia colectiva, Wikipedia
2005
Internet alcanza los Mil Millones de usuarios mundiales
2007
Servicios de video bajo demanda de contenidos televisivos comenzaron a nacer. Compañías como ABC, NBC y Fox permiten ver on-line contenido de dichas cadenas atreves de internet
Con el iPhone y su gran popularidad internet ha evolucionado y adaptándose a este tipo de dispositivos, los Smartphone, con pantallas de gran tamaño para tratarse de móviles.
      2008
Se lanza Chrome de Google.
Nace Groupon, la primera web de compra colectiva.


2009
El gobierno de E.E.U.U. va a dejar liberar en cierta manera el control que mantenía sobre ICANN, el organismo regulador de los dominios de internet


      2012
Internet alcanza los 2.4 mil millones de internautas

      2013
¡Boom! de los métodos de pago alternativos. Los  compuestos online españoles, empiezan  a pagar a través de transferencia bancaria directa online con Trustly




jueves, 21 de noviembre de 2013

Actividad #11 Pensamiento Bilateral

Cravioto Komori Hisae & Fitch Marin Jennifer Natasha
Universidad La Salle Cancún
1-E

#11  &  #13


Hablaremos acerca del pensamiento bilateral pero debido a la información encontrada, el pensamiento lateral tomara parte en la información recolectada, estos dos términos nos hablan acerca del modo en que pensamos a diario, ya sea en forma rutinaria, lógica o a través de diferentes razonamientos


Pensamiento lateral y Bilateral

El término pensamiento lateral (lateral thinking) fue propuesto por Edward De Bono para representar todos esos caminos alternativos que no estamos acostumbrados a tomar al momento de encontrar soluciones a un problema.

Según De Bono la mayoría de la gente tiende a enfocarse en una sola forma de resolver un conflicto solo porque las otras vías para resolverlo no son visibles a simple vista.

Pensamiento Lateral es un tipo de pensamiento creativo y perceptivo, como su nombre lo indica, es aquel que nos permite movernos hacia los lados para mirar el problema con otra perspectiva y esta es una habilidad mental adquirida con la práctica.
El pensamiento vertical o lógico se caracteriza por el análisis y el razonamiento mientras que el pensamiento lateral es libre, asociativo y nos permite llegar a una solución desde otro ángulo. Ambos pensamientos son importantes. El lateral incentiva nuestro ingenio y creatividad. El vertical nos ayuda a desarrollar nuestra lógica.

Creo que es muy valedero aplicar un poco del pensamiento lateral a nuestras vidas, observar nuestros problemas desde distintas direcciones, ver el panorama con otros ojos y empujarnos a encontrar diferentes, nuevas e ingeniosas respuestas para los viejos y los mismos conflictos humanos.
En determinadas ocasiones nos acostumbramos a pensar en una sola dirección, dando por cierta la respuesta más obvia a los acertijos que se nos plantean.


Los invito a practicar un poco el pensamiento lateral e intentar encontrar solución a estos pequeños malentendidos que se crean debido a que no somos capaces de ver más allá de lo que nuestros ojos nos ensenan.



El pensamiento bilateral es algo complicado y fácil a la vez. Es difícil porque muchas de las veces es ir en contra de tus ideas, sin embargo, al conocerlas sabes perfectamente cuales son los punto débiles de esa idea, y es por ahí por donde lo puedes atacar tal y como lo hiciste en este pequeño texto.  Utilizas ejemplos que se repiten, en este caso en una relación amorosa, para poder aclarar la idea al lector.



Para lograr que la sociedad use el pensamiento bilateral es necesario que se incluyan pruebas para el buen desarrollo del cerebro y lograr una capacidad mayor en las habilidades para la buena resolución de los problemas cotidianos que se necesite un mayor racionamiento

Ejercicios Parte#1

Actividad #9 Candidez, una problemática como sociedad del conocimiento.

Cravioto Komori Hisae & Fitch Marin Jennifer Natasha
Universidad La Salle Cancún
1-E
#11  &  #13

No estamos hablando de un nuevo y sofisticado término tecnológico, sino de algo de toda la vida, base de los clásicos “timos” o “estafas” que se aprovechan de la inocencia o la guardia baja del incauto

Nosotras hemos decidido hablar acerca de la “Candidez” ya que es algo que pasa muy comúnmente en la sociedad debido a que nos hemos acostumbrado a hacer suposiciones acerca de los productos que nos enseñan y promocionan

La lectura nos habla acerca de los siete pecados capitales del internet y nos plantea como se lleva acabo cada uno de ellos y en qué consisten, debido a que si nos enteramos cómo funcionan podremos evitar que nos sucedan y haci lograr tener una sociedad más informada para evitar caer en el mismo error.

La candidez: a menudo se piensa que esto es un término despectivo, pero lo cierto es que todos pecamos de ello: hacemos suposiciones.

Nos tomamos en serio lo que otros dicen, especialmente fuera de nuestras áreas de especialización. Vemos un informe de alguien y asumimos que tiene autoridad.

Los timos de “phising” involucran correos electrónicos diseñados para que los internautas revelen sus palabras clave

Se le da a un email una apariencia oficial usando el logo creíble y aparentemente procedente del correo electrónico correcto, y asumimos que es real, a pesar de cuan tontas son las instrucciones que da.

Todo esto puede ser fácilmente recreado en la red, así que nunca de las cosas por sentadas

Las suposiciones pueden hacernos caer en manos de los cibercriminales. Todo parece creíble, el logotipo, el diseño de la web, incluso el remitente del correo electrónico. 

Asumimos que es real, pero fíjese incluso en errores ortográficos (ahí siempre caen los criminales), en la disposición del diseño, siempre hay algún detalle que los delata.

En sí, si ponemos a tención y revisamos con mucho cuidado a las páginas en las que estamos navegando, nos podremos dar cuenta si la información es veraz y confiable.

Debido a que si tiene los recursos de donde se sacó la información se podrá decir que es una información de ayuda a las personas de la comunidad tecnológica a realizar diversas investigaciones y tareas para lograr un mejor entendimiento del tema investigado

La tecnología nos brinda información para nuestra vida cotidiana, pero es nuestra responsabilidad usarla y cuidar cómo y con qué intenciones es usada, ya que si nos dejamos llevar por una simple idea de lo que estamos por adquirir, sin revisar lo que tiene las consecuencias podrían llegar a causar un daño mayor.



Para hacer que la sociedad se entere de los pecados de internet sería bueno proveer información a través de distintos recursos tal vez informando personal o ya sea a través de un correo electrónico que tenga la información detallada y que nos pueda hablar de forma concreta y detallada